¿Quién fue Horacio Quiroga?
Horacio Quiroga nació el 31 de diciembre de 1878 en Salto (Uruguay). Él era un escritor, cuentista que hizo muchas historias y/o cuentos como "Cuentos de la Selva" en 1918 que fue considerado un clásico para la literatura de niños. Luego, su carrera se abre en torno a la poesía donde escribió "Los arrecifes de coral (1901).
Sus historias están basadas en muertes por enfermedades, ya que su vida no fue muy fácil. Su padre falleció cuando Horacio tenía 2 meses de vida; luego su padrastro, su esposa, y sus hijos fallecen tras cometer un suicido.
Horacio Quiroga muere el 19 de febrero de 1937 en Buenos Aires, por ingestión de cianuro.
Alfonsina Storni, su última mujer, con la que vivió momentos de pasión se suicida hacia Octubre de 1938
¿Quién es el narrador en la historia?
El narrador en "Mi Cuarta Septicemia" es una bacteria que se encuentra dentro del cuerpo del personaje Eduardo Foxterrier.
GLOSARIO
ESTREPTOCOCO: género de bacterias gram positivas, esféricas. Estas bacterias crecen en cadenas o pares, donde cada división celular ocurre a lo largo de un eje.
Las especies de estreptococus que producen enfermedades son:
Estreptococos del grupo A: producen amigdalitis e impétigo
Estreptococos del grupo B: producen meningitis en neonatos y trastornos del embarazo en la mujer.
Neumococo: es la principal causa de neumonía adquirida en la comunidad.