martes, 20 de noviembre de 2012

Palacio de Justicia de la Nación (Argentina)

Durante la clase de TICS, trabajamos con el programa SketchUp para crear nuestros propios modelos de las casas ideales y luego buscar un monumento de la ciudad de Buenos Aires. En mi caso, elegí el Palacio de Justicia. Me pareció interesante, y me pareció que no le tenía que cambiar nada, asi que lo deje tal cual lo podemos ver.


Palacio de Justicia de la Nación (Argentina):



Modelo 3D
Con el programa Scribble Maps ubicamos a nuestro modelo:
Ubicación del Palacio de Justicia

lunes, 19 de noviembre de 2012

QR Week

Durante la clase de TICS, estuvimos viendo que era un código QR

Después de haber leído e interpretado qué era un código QR, descubrimos que en un mural virtual personas de cualquier país pueden escribir canciones, frases, etc. Con todo esto, nosotros creamos un mural.



Supimos usar un programa para realizar nuestro propio QR code. El programa se llama QR Beta.


viernes, 9 de noviembre de 2012

Recorrido a la Ciudad de Buenos Aires

La idea es explicar desde Historia el concepto de Frontera a partir de la salida didáctica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El viernes 26 de Octubre hicimos una salida a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con las profesoras Eliana Gallego, Patricia Rossi, Florencia Barletta y Alejandra García Redín. Entre tantos lugares por recorrer, nosotros visitamos Museo de Bellas Artes, Parque Lezama y la Reserva Ecológica en Puerto Madero. Estuvimos viendo el punto de frontera en todo nuestro recorrido, pero principalmente en la zona de la reserva ecológica, ya que el Río de la Plata divide a nuestro país de Uruguay,  es decir, marca un límite. También, mientras caminábamos en la reserva, note que el concepto de frontera se basaba en la naturaleza y en la ciudad. Pude distinguir cómo la ciudad, estaba separada de la vida natural. Eso me impactó mucho.

Civilización + Naturaleza = Frontera

El Viernes 26 octubre hicimos una salida a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Recorrimos varios lugares, entre ellos la Reserva Ecológica en Puerto Madero. Una vez dentro de la reserva, nos pidieron que fotografiemos el lugar, principalmente buscando una frontera entre la vida natural y la civilización.



¿Qué es la Visión Estereoscópica?
La visión estereoscópica es la visión que implica que percibamos la distancia y profundidad, asi tambien como la altura y la anchura. Se debe en gran parte a la distancia entre las pupilas de los ojos. Los objetos que están mas cerca, producen imágenes en la retina diferente. Por ejemplo, si el objeto esta mas cerca del ojo derecho, percibe mas las características del objeto que en el ojo izquierdo. 
La imagen se relaciona con el tema visto en clase ya que capta la figura-fondo: por un lado están las alumnas caminando y se ve de primer plano esto, pero por otro lado a lo lejos presenciamos los edificios de Puerto Madero en un segundo plano, sumándole la vegetación que rodea a la reserva.   

martes, 2 de octubre de 2012

Entrevista a Juan Gutierrez acerca de Retiro

Con la Prof. Patricia Rossi estuvimos investigando acerca de los distintos lugares de la Capital Federal. Junto con Alejandra García Redín, profesora de TICS, trabajamos con el programa IVOOX para descargar el Audio desde ahí.
El audio a continuación se trata de una entrevista a un hombre llamando Juan Gutierrez en la época actual, donde podremos escuchar su opinión y su reflexión acerca de la Estación Retiro



lunes, 1 de octubre de 2012

Where I come from

On our Literature class we analysed a poem called "Where I Come From" by Elizabeth Brewster. After analysing this poem, we made our own poem of the place where we come from, Adrogue.
Written by Ana Belén Ruta and Marina Lecour.

Where I come from
Home sweet home
Everything is special when I´m around
Reaching the warmth of the yellow star
Especially in summer
In Adrogué
Cars passing by
Oozing the cold wind
Meanwhile, you can find taller trees
Energetic gardens
From where the flowerscome from
Rolling in the fresh air, birds sing along
On the cotton pillows
My lovely home, I´ll never let it go from my heart.