domingo, 26 de mayo de 2013

DONAR ES AMAR: Donación de Órganos

  Donar es un acto noble, ayuda a salvar vidas. En el video "En el lado de la vida" se muestra como una madre decide donar los órganos de su hija, Ana, tras haber sufrido un accidente.
Luego de haber leído el fragmento "Ponte en su lugar" de Fernando Savater y haber visto el video mencionado anteriormente, existe una amplia semejanza entre ellos. "En el lado de la vida", la madre de Ana toma un dura y fuerte decisión de donar los órganos de su hija, como bien dice el fragmento "A fin de cuentas, siempre que hablamos con alguien lo que hacemos es establecer un terreno en el que
quien ahora es "yo" sabe que se convertirá en "tú" y viceversa." La madre de la chica accidentada, que finalmente fallece, observa atentamente al cartel que se encuentra en el hospital.                                                             
Como bien podemos ver, en esta imagen se refleja la frase dicha.












Si bien se distinguen diferencias entre el texto y el video, tienen algo en común. La madre de Ana, la chica que sufrió un accidiente automovilístico, al ver como la madre de la otra chica que necesitaba ser transplantada, se puso en su lugar y fue así como decidió donar los órganos de su hija ya que se puso en el lugar de la mujer, llena de tristeza, amor y dolor. Considerando esta información, se asemeja con "Etica para Amador" Capítulo "Ponte en su lugar" de Fernando Savater.

"... ¿En qué consiste tratar a las personas como personas , es decir
humanamente? Respuesta: consiste en que intentes ponerte en su lugar .
Reconocer a alguien como semejante implica sobre todo la posibilidad de
comprenderlo desde dentro, de adoptar por un momento su propio punto de
vista. Es algo que solo de una manera muy novelesca y dudosa puedo pretender
con un murcielago o con un geranio, pero que en cambio se impone con los
seres capaces de manejar símbolos como yo mismo. A fin de cuentas, siempre
que hablamos con alguien lo que hacemos es establecer un terreno en el que
quien ahora es "yo" sabe que se convertirá en "tú" y viceversa. Si no
admitiésemos que existe algo fundamental igual entre nosotros (la
posibilidad de ser para otro lo que otro es para mi) no podríamos cruzar ni
palabra. Allí donde hay cruce, hay también reconocimiento de que en cierto
modo pertenecemos a lo de enfrente y lo de enfrente nos pertenece...".

Y eso, aunque yo sea joven y el otro viejo, aunque yo sea hombre y el otro
mujer, aunque yo sea blanco y el otro negro, aunque yo sea tonto y el otro
listo, aunque yo esté sano el otro enfermo, aunque yo sea rico y el otro
sea pobre.
Soy humano - dijo un antiguo poeta latino- y nada de lo que es humano puede
parecerme ajeno.
Es decir: tener conciencia de mi humanidad consiste en darme cuenta de que ,
pese a todas las muy reales diferencias entre los individuos estoy también
en cierto modo dentro de cada uno de mis semejantes".




Llevando esta situación a cabo, sin un acto médico ni un acto social, nada de lo ocurrido se podría haber cometido, es decir, un acto médico es la intervención de personas, especializadas en actuar frente al paciente, es el responsable de cuidar la vida del otro. En cambio, un ejemplo de acto social es el de la madre de Ana, que al considerar que la otra chica tenía que ser intervenida tras un transplante, decide donar los órganos de su hija, cometiendo un acto social. 

martes, 7 de mayo de 2013

¿Qué nos ofrecen que compremos?


En la clase de NTICx realizamos una actividad para implementar lo que aprendimos acerca de la clasificación del Hardware. A continuación se encuentran dos listas con todos los elementos de hardware de las dos computadoras trabajadas y la clasificación de cada uno:

Computadora 1 (de uso para un hogar)
Procesador: INTEL CELERON B847 (Hardware básico, interno y dispositivo de procesamiento)
Memoria Ram: 2GB 8 (Hardware básico, periférico y dispositivo de almacenamiento)
Disco Rígido: 500GB (Hardware básico, periférico, dispositivo de almacenamiento, interno)
Unidad Optica: DVD RW (Hardware complementario, interno)
Teclado (Hardware básico, externo, periférico de entrada)
Mouse (Hardware básico, externo y periférico de entrada)
Parlantes (Hardware complementario, externo, periférico de salida)
Webcam Integrada (Hardware complementario, interno, periférico de salida)
Pantalla LED 18.5 Pulgadas Resolucion 1366 X 768 Pixeles  (Hardware básico, periférico de salida)
Sistema Operativo: WINDOWS 8 (Software)
Placa de Red (Hardware básico, interno y periférico de comunicación)

Computadora 2 (de uso para un gamer)
Mother Asus 0gb  (Hardware básico, interno, dispositivo de procesamiento)
Unlocked FX Processor AMD (Hardware básico, interno, dispositivo de procesamiento)
Memoria 8gb (Hardware básico, periférico y dispositivo de almacenamiento)
Disco Satta 500GB (Hardware básico, periférico, dispositivo de almacenamiento, interno)
Grabadora de DVD (Hardware complementario, interno)

A diferencia de una computadora de uso hogareño, las computadoras destinadas a los famosos gamers,  deben tener mayor capacidad de almacenamiento, mayor memoria, una mejor definición de audio y video y una pantalla con más definición y más grande.

Probablemente, la computadora de esta publicidad tenga un valor mucho mas bajo que las anteriores porque esta tiene menor capacidad de memoria y porque el sistema operativo y el procesador no están tan actualizados.

domingo, 14 de abril de 2013

¿Qué sabemos acerca de un sistema?

La profesora de Biología, Graciela Catalá, propuso que realizaramos un esquema conceptual el cual abarque todo el contenido del material entregado (fotocopias). El desarrollo se compone de dos esquemas en tres hojas.

























viernes, 12 de abril de 2013

Primeros Conceptos


Dato:

·       Descriptor objetivo de la realidad (acontecimientos, actividades y transacciones que se registran, clasifican y almacenan) pero no se organizan. Los datos pueden ser numéricos, alfanuméricos, figuras, sonidos e imágenes.


Información:

  • Es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de una o varias personas. Para que el dato se convierta en información, tienen que estar validados. Esta, permite resolver problemas y tomar decisiones  ya  que su uso racional es la base del conocimiento.


Comunicación:

  • La comunicación es un proceso social ("poner en común" a dos humanos) mediante el cual se transmite información de una entidad a otra (emisor y receptor). Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas de interpretación de signos y símbolos comunes.
  • Puede ser sincrónica cuando la emisión del mensaje y la recepción se dan sin demora de tiempo. O también puede ser asincrónica porque hay un lapso de tiempo entre la emisión y la recepción.
  • Por otra parte, la comunicación puede ser mediada  por un objeto (tecnológico o no).
  • Shannon trato aplicar modelo matemático a la comunicación mediante algunas reglas para que esta comunicación existiera. Simplifico mucho el modelo pero luego se fue modificando. Propuso que había un emisor (mensaje) y un receptor (respuesta) que ocurre dentro de un canal y está afectado por el ruido (lo que molesta en la transmisión y no deja que el mensaje llegue) y se transmite utilizando un código (entendible tanto por el emisor como por el receptor).

Tecnología:

  • Es el conjunto de conocimientos y técnicas que nos permiten modificar nuestro entorno material o virtual, y así satisfacer nuestras necesidades.

Conectividad:

  • Consta del proceso de comunicación en el cual dos dispositivos intercambian datos entre si. Conectividad es la capacidad de un dispositivo (un PC, periférico, PDA, móvil, robot, electrodoméstico, vehículo, etc.) de poder ser conectado a otro dispositivo sin la necesidad de un ordenador, es decir en forma autónoma. En el ámbito de las comunicaciones, se refiere a la capacidad de hardware y software de transmitir conjuntamente datos e información en un entorno Informático.

viernes, 15 de marzo de 2013

Hiperconectados, la repercusión en nuestras vidas

Luego de leer este artículo y este otro artículo y ver el siguiente video, debíamos definir con nuestras propias palabras lo que significaba conectividad y comunicación:




Llegamos a la conclusión de que conectividad consta del proceso de comunicación en el cual dos dispositivos intercambian datos entre si. Por otra parte, el termino de comunicación se refiere a "poner en común" a dos humanos, que se expresan desde un modelo social que implica al hombre y la cultura en donde este está inmerso.

También debimos analizar qué significa el concepto tecnología y concluimos que esta es el conjunto de conocimientos y técnicas que nos permiten modificar nuestro entorno material o virtual, y así satisfacer nuestras necesidades.

Más adelante, tuvimos que dar nuestra opinión personal acerca de la hiperconectividad, es decir, el uso excesivo y continuo de las nuevas tecnologías:

Al estar continuamente conectados a nuestros smartphones, tablets o computadoras nos perdemos de lo que esta sucediendo junto a nosotros. Nos perdemos de muchos momentos junto a familiares y amigos que no se repetirán. Al conectarnos con estos aparatos tecnológicos pensamos que nos estamos conectando con otras personas cuando en realidad, nos perdemos de la comunicación con las personas que tenemos cerca. También, nos salimos de nuestra realidad y entramos a otro mundo en el cual nos aislamos, ya que lo mas importante no es el uso de smartphones o aparatos electrónicos, sino disfrutar nuestro presente no virtual.

miércoles, 13 de marzo de 2013

ENIAC

Un programador es aquella persona que escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, es decir, del conjunto de instrucciones que ejecuta el hardware de una computadora para realizar una tarea determinada. Los programadores también reciben el nombre de desarrolladores de software, aunque estrictamente forman parte de un equipo de personas de distintas especialidades (mayormente informática), y siento que el equipo es propiamente el desarrollador. A continuación, verán un video acerca de 6 mujeres que trabajaron en la ENIAC.