jueves, 28 de junio de 2012

Región Pampeana

Fue elaborado por: Ana Belén Ruta, Agustina Baibiene, Manuela Aguirre y Marina Lecour

domingo, 17 de junio de 2012

La Revolución Industrial

La Revolución Industrial cambió muchos pensamientos de la gente, tanto mentales como forma de vida. Es una consecuencia de las transformaciones que experimentan las estructuras técnicas, económicas y comerciales, un proceso que determina profundos cambios como los económicos, sociales, técnicos e ideológicos. Lo que pude rescatar es que había cosas buenas y cosas malas. Empecemos por las desventajas: al haber mucho humo en el aire, produjo la mortalidad de muchas personas trabajando allí. Por otro lado, hubo un exceso de mano de obra humana, lo que provoco que los trabajadores se debilitaran. 
En cambio, cuando hablamos de ventajas decimos que se crearon máquinas de hilar, de vapor, la industria se mejoró y se impotenció. La mortalidad de personas se redujo (comercio). 
De acuerdo al transporte, la locomotora y el ferrocarril fueron dos medios importantes. Los agricultores buscaron nuevos trabajos en la ciudad. 
Basándonos en la Artesanía Preindustrial, las comunicaciones terrestres fueron muy deficientes, el comercio marítimo era lento e inseguro, las manufacturas no estaban mecanizadas y se encontraban asociaciones gremiales. Un ejemplo de fábrica mecanizada es la máquina de vapor que incremento a la población.

viernes, 8 de junio de 2012

Comentario Historia

Me pareció que tiene un tono interesante, ya que intenta explicar algo mediante Fronteras. Éstas se determinaron por guerras. La canción me resulta cómoda como para incluirla en el proyecto, es emocionante. 
Drexler quiere demostrar que él no pertenece ni aca, ni alla, es decir, que no es ni de un lugar ni de otro.

domingo, 20 de mayo de 2012

Video Lines 310-373 (Literature)

Se agrando la protección

Desde que vi por primera vez a mi mama, me tuve que dar cierta cantidad de vacunas para protegerme y cuidarme de enfermedades. Cuando naci, la primera vacuna fue la Antituberculosa (B.C.G), la cual recibí dos dosis: a los 3 días de nacida y a los 7 meses. A los 2 meses 1/2 recibí la Antipoliomielitica. La volví a recibir a los 5 meses, a los 7 meses y al año 1/2 de edad. Aparecieron 4 inyecciones de la Antidifterica-Tetanos a los 2 meses 1/2, 5 meses, 7 meses y al año 1/2.  Luego me tuve que dar otra vacuna Antidifterica-Antitetanica que era válida a los 10 años. La vacuna contra el Sarampión la recibí al año y 3 meses, y a los 2 años 1/2. 
La vacuna para prevenir la varicela me la inyectaron al año 1/2.
Estoy al día con las vacunas, pero me faltan recibir la vacuna contra el cáncer de útero, la FiebreAmarilla y Fiebre Hemorrágica Argentina ya que nunca viaje a zonas fuera del país. 
Las vacunas a continuación, previenen las siguientes enfermedades:
B.C.G: Tuberculosis
Sabin: poliomelitis oral
Doble D.T y Triple D.P.T: Tétanos
HA: Hepatitis A
HB: Hepatitis B
Elegí la vacuna Poliomelitis oral que se previene con la vacuna Sabin. En realidad, la enfermedad es llamada Poliomelitis que afecta mayormente a niños con menos de 5 años. Su noxa es biológica ya que presenta tres tipos de virus gastrointestinales que afecta al sistema nervioso. Te afecta cuando entra a tu cuerpo por la boca o la nariz , pasa al sistema digestivo hasta que se dispersa por la sangre. 
Por lo general, esta enfermedad se contagia entre las épocas de verano y otoño, y gracias a que salió esta vacuna, en la Argentina ya no se presentan muchos casos, sino que en donde mas se encuentran es en África y en Asia, lo que se considera una enfermedad endémica.
Es una enfermedad grave y aguda y hasta a veces puede llegar a ser crónica. Los síntomas que puede presentar son dolor de cabeza, dolor de garganta, fiebre. También existen otros dos tipos, la paralítica y la no paralítica que pueden durar 1 o 2 semanas, o hasta 72 horas.
    
A partir de esta Enfermedad, creamos un CmapTools.



Luego de informarnos sobre una enfermedad en especial, teníamos que relacionar ciertas enfermedades como dengue, paludismo, hanta-virus, mal de chagas, leishmaniasis, leptospirosis y fiebre hemorrágica argentina. Su relación es que tiene mismo tipo de noxa (biológica). Además, son endémicas, ya que animales infectados pueden esparcirse por el mundo y asi ir contagiando cada región, por lo tanto son indirectas. Evitando ciertos grupos de riesgo, podemos prevenirlas, pero todavía no se ha encontrado forma alguna o vacuna. 

lunes, 7 de mayo de 2012

Búsquedas en Internet

1. ¿Cómo funciona un motor de búsqueda como Google?
Un motor de búsqueda funciona como superordenador que rastrea toda la Web. Selecciona; lee las opciones de ayuda; usa operadores booleanos, truncamientos y paréntesis; ofrecen resultados ordenados por grados de relevancia y directorios por materias; revisa y realiza búsqueda simultánea.

2. ¿Qué es la web superficial? ¿Qué es la web profunda o invisible?
La Web Superficial es un buscador tradicional que solo ofrece a una pequeña parte de lo que existe online. Esta formada por páginas Web estáticas, es decir páginas o archivos con una URL fija y accesibles desde otro enlace.
La Web Profunda es información encontrada en catálogos, revistas digitales, blogs y entre otros tipos de contenido que no puede recuperarse con los mecanismos de búsqueda comunes.

3.¿Qué son los buscadores temáticos?

Los buscadores temáticos es la clase de búsqueda más específica y
académica sobre ciertos temas publicados. Ofrecen los resultados de la
información buscada de manera minuciosa y detallada.

4. ¿Qué son las palabras clave?
Las palabras claves son palabras o identificadores que tienen un significado particular para un lenguaje de programación,

5. ¿Cómo puedo "afinar" la búsqueda que estoy realizando?
Las búsquedas se pueden afinar mediante:
*Bookmarks, evitando repetir los paginas ya visitadas, utilizando varios buscadores, escribiendo sin ninguna falta ortográfica, buscando conceptos y buscando ejemplos.